Grupos de Etiquetas

    Signo de los tiempos:

    Crónicas de un mundo en descomposición

    • Uno de los suyos en el metaverso

      En muchas películas de la mafia, sociedad secreta por excelencia, hemos visto el siniestro final que el sistema tiene previsto … Más

    • Individuos distópicos

      Me preguntó alguien el otro día si todavía me gustaba la novela 1984 y le tuve que responder la verdad, … Más

    • Y sin embargo hay esperanza

      El mal profundo está arraigado en la sociedad y nos ha hecho entrar en un proceso de descomposición o desmoronamiento … Más

El error de Drácula

La novela de Bram Stoker

El error de Drácula es un relato en forma de cómic en el que Drácula mismo, en primera persona y sin intermediarios, descontándome yo mismo, claro, nos cuenta la verdadera historia de su vida, más o menos, grosso modo, aclarando todas las tergiversaciones y exageraciones que aplicó Stoker para lograr su novela clásica, y ejerciendo así el natural derecho de defensa de su imagen pública, imagen que, para qué lo vamos a negar, queda muy malparada en la citada obra: vampiro, no muerto, asesino, secuestrador,…etc.

La verdad sobre Drácula

Pero lo que Drácula quiere contarnos en este cómic es la verdad de su vida. Al tanto: desde 1452 nuestro Vlad vivía retirado y viudo en su castillo de Transilvania, atalaya desde la que antañazo había defendido su tierra contra el avance del turco, recurriendo a veces a métodos crueles, sí, pero que entonces estaban a la orden del día en asuntos de guerras, invasiones y similares. Allí recluido vio pasar las tardes de cuatro siglos y medio, indemne al paso del tiempo, igual que sus tres hermanas solteras, gracias a cierta sustancia revitalizante confeccionada por su tío Nosferatu, profesor de gran prestigio en la Escuela de Magia Scholomance, el centro de ocultismo más escondido de Europa, una institución académica que según algunos todavía existe, y a la que unicamente los elegidos que conocen el sendero de entrada, escondido en lo más profundo de la espesura eslovaca de los Tatra, pueden acceder, y eso solo si saben también el hechizo que revela el camino correcto, que por cierto a mí me fue revelado en sueños y es este: lux in tenebris lucet.

Drácula no se fía de las intenciones de Van Helsing
Drácula no se fía de las intenciones de Van Helsing

Deterioro del patrimonio familiar

Pero cuatrocientos y pico de años son muchos para cualquier casa, más aun para un castillo que ya desde antiguo necesitaba obras de reforma integral. Además la economía doméstica de la familia Tepes, o sea de los Drácula, había estado muy descuidada y todo lo que quedaba de las antiguas riquezas eran unos montones de doblones de oro. El estado de decrepitud e incomodidad del castillo era tal que el servicio se había marchado hace tiempo, y además las tres hermanas solteras de Drácula eran bastante perezosas y se pasaban el día jugando al «remigio». El castillo, en una palabra, estaba comido de telarañas y ratas, y en el exterior los lobos lo cercaban cada noche. Nadie quería ni oír hablar de acercarse allí, ni a trabajar, ni de visita turística, ni de nada.

Drácula toma medidas correctoras

Consciente del problema, Drácula buscó activamente un nuevo mayordomo, pero el aislamiento del castillo respecto a las rutas de comunicación modernas y la dificultad del solitario camino de acceso al castillo que salía de una bifurcación en Borgo Pass, lo ponían muy difícil. El único candidato que se atrevió a subir en diligencia resultó ser un sinvergüenza que a punto estuvo de fugarse con la cubertería de plata.

Ilustración figurativa con imagen de la película clásica Drácula
El error de Drácula es la verdad sobre la vida de Drácula contada por él mismo

Por eso Drácula se vio obligado a tomar una determinación. Iría a la ciudad más rica y populosa del mundo, Londres. Allí cambiaría las monedas de oro que le quedaban y las invertiría en bolsa y allí buscaría también una mujer con la que casarse para poder traerla de vuelta al castillo como condesa Drácula. Escaso de recursos materiales, falto de habilidad social por el aislamiento de los últimos siglos, y no sin ciertas manías raras adquiridas sin duda por el poco confort del castillo, como dormir en una caja de madera, el noble transilvano al que toda Europa le debería estar agradecida por frenar a los turcos a mediados del siglo XV, se echa al camino y se dirige a Londres.

En su viaje de Transilvania a Londres se encontrará con algunos curiosos familiares y conocidos de los viejos tiempos y al llegar a la capital británica volverá a ver a su hermanastro Crápula, compañero de la Scholomance, al que Drácula se acoge para alojarse, tener un cicerone e introducirse en la alta sociedad financiera de Londres.

Cómic El error de Drácula, página 13.
Drácula y su hermanastro tuvieron un problemilla por la herencia. Cosas del sistema del mayorazco.

Y si quieres conocer el resto de la historia, saber quién eran realmente Abraham Van Helsing, Mina Murray y el resto de personajes de la novela inmortal, y sobre todo, si quieres conocer cual fue el error de Drácula, aquí está su historia. También te lo puedes descargar de la zona habilitada a la derecha en esta web en formatos PDF y CBZ o desde aquí mismo: El error de Drácula.

Atención: la edad de lectura mínima recomendada es de 16 años por que el cómic contiene algunos tacos.

Comments

So empty here ... leave a comment!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar



Verified by ExactMetrics

Si continuas utilizando este sitio, significa que aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar